Desde la Agrupación Musical María Santísima de la Estrella, queremos colaborar para que estos momentos complicados de confinamiento se nos hagan más amenos a todos, grandes y pequeños. Por eso iremos subiendo a nuestras redes sociales, durante este tiempo, diferentes entretenimientos y vídeos.
Sólo tenéis que pinchar en el siguiente enlace y realizarlos
No olvidéis hacer una foto o captura cuando lo consigáis y compartirla con nosotros!!!!
20/03/2020
La Agrupación Musical María Santísima de la Estrella de Granada, acompañará con sus sones a la Imperial y Venerable Hermandad Sacramental del Apóstol San Matías e Ilustre y Fervorosa Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Paciencia y María Santísima de las Penas de Granada el próximo Miércoles Santo, 8 de Abril de 2020, en su estación de penitencia.
Así lo han acordado ambas juntas de gobierno, por parte de la Hermandad su hermano mayor D. Fernando García, lo ha ratificado mediante su firma junto al presidente de la agrupación musical D. Iván Polo Fernández.
Desde aquí, queremos agradecer a la hermandad que haya confiado en nuestra agrupación musical un año más para que sea la encargada en acompañar a su Sagrado Titular en la tarde noche del Miércoles Santo, cumpliéndose así 32 años desde que comenzara esta unión.
05/03/2020
El pasado día 30 de Enero se reunía la Junta de Gobierno de la Agrupación Musical María Santísima de la Estrella en Granada, con el propósito de fallar el galardón "Batuta de Plata" que concede la organización del X Memorial Don Joaquín Tesifón Rojas.
En dicha reunión se decide que:
"El galardón "Batuta de Plata" dedicado al director-fundador de la agrupación musical D. Joaquín Tesifón Rojas, en su décima edición, recaiga en la IMPERIAL Y VENERABLE HERMANDAD SACRAMENTAL DEL APÓSTOL SAN MATÍAS E ILUSTRE Y FERVOROSA COFRADÍA DE PENITENCIA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA PACIENCIA Y MARÍA SANTÍSIMA DE LAS PENAS con motivo de la celebración de su 60 Aniversario Fundacional, y por confiar el acompañamiento musical a esta formación musical durante más de treinta años, continuándolo en la actualidad".
La entrega de dicho galardón se realizará en el transcurso del acto del X Memorial, previsto para el próximo día 16 de Febrero en el Teatro Municipal "Isabel La Católica" a las 12:00 horas.
Desde aquí queremos felicitar en nombre de toda la agrupación musical, y en especial de su junta de gobierno, a la Hermandad de Paciencia y Penas por este reconocimiento bien merecido.
03/02/2020
El próximo 16 de Febrero, Domingo del Señor, tendrá lugar la celebración del X Memorial D. Joaquín Tesifón Rojas que organiza nuestra agrupación musical.
El acto, que tendrá lugar a las 12:00 h. en el emblemático Teatro Isabel La Católica de Granada, estará presentado por la cofrade y colaboradora de Canal Sur, Marta Iañez Bolívar.
Para esta ocasión contaremos con la participación de la Banda de CC y TT Ntra. Sra. del Rosario de Linares (Jaén), que cuenta con un gran prestigio en la música cofrade.
Además, tendrá lugar el estreno de nuestras dos últimas composiciones propias, anunciadas recientemente: "Hijos de Pasión" y "Señor de la Ilusión".
Durante el acto se hará entrega de nuestro galardón "Batuta de Plata". En los próximos días se conocerá el fallo del jurado.
Las entradas (donativo 3€) se podrán adquirir en la nave de ensayo, situada en C/ Sierra de Tejeda 15, P.I. Asegra - Peligros (Granada), en el Bar "El Rincón del Cofrade", o en la taquilla del Teatro Isabel La Católica a la apertura de puertas.
31/01/2020
Esta semana comenzaremos con el montaje de una nueva composición musical que incrementará el ya amplio patrimonio musical de esta agrupación, y con la que quedará cerrado nuestro repertorio para la próxima Semana Santa 2020.
Se trata de una obra de Ignacio J. García Pérez, actual director de la agrupación.
Su título es "Señor de la Ilusión", y está dedicada a Jesús en su Entrada Triunfal, y a todos los luchadores contra el cáncer, para que nunca les falte la ilusión por la vida, como si de un Domingo de Ramos se tratase.
La marcha será estrenada en la próxima cuaresma. En las siguientes semanas se concretará la fecha y el lugar del estreno.
27/01/2020
Recientemente hemos comenzado con el montaje de una nueva composición musical, que incrementará el ya amplio patrimonio musical de esta agrupación.
Se trata de una obra de Enrique J. Cruz Sánchez, actual director de la agrupación.
Su título es "Hijos de Pasión", y está dedicada a los "niños" de la Estrella, para que nunca les falte un Jueves Santo de ilusión.
La marcha será estrenada en la próxima cuaresma. En las siguientes semanas se concretará la fecha y el lugar del estreno.
14/01/2020
CON LA CRUZ A CUESTAS Y AL SEÑOR DE LA ENCARNACIÓN
Con motivo de la clausura de nuestro XL Aniversario fundacional, nos encontramos inmersos en la recuperación de una serie de marchas procesionales que han formado parte de nuestra historia en este largo tiempo de música.
La primera de ellas se trata de "Con la Cruz a Cuestas”. Es una marcha que nuestro querido amigo Francisco David Alvarez Barroso compusiera para nosotros en el año 2004. Una de las marchas propias más queridas y con la que más se nos identifica, que vuelve a nuestro repertorio.
La segunda es “Al Señor de la Encarnación”, compuesta por nuestro director musical, Enrique Jesus Cruz Sanchez. Se estrenó en la cuaresma de 2007 con motivo del aniversario de la hechura de Nuestro Padre Jesus Cautivo de nuestra ciudad. Ahora vuelve con un aire nuevo, para definir aún más si cabe, nuestra seña de identidad.
11/11/2019
La Agrupación Musical María Santísima de la Estrella de Granada, acompañará con sus sones a la Venerable Hermandad Sacramental del Glorioso Arcángel San Miguel y Nazarenos de Nuestro Señor de la Resurrección y Santa María del Triunfo el próximo Domingo de Resurrección, 12 de Abril de 2020 en su estación de gloria.
Así lo han acordado ambas juntas de gobierno, por parte de la Hermandad su hermana mayor Doña Eva Valladares, lo ha ratificado mediante su firma junto al presidente de la agrupación musical D. Iván Polo Fernández.
Desde aquí, queremos agradecer a la hermandad que haya confiado en nuestra agrupación musical un año más para que sea la encargada en acompañar a su Sagrado Titular en la mañana del Domingo de Resurrección.
20/11/2019
La Agrupación Musical María Santísima de la Estrella de Granada, acompañará con sus sones a la Ilustre Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y Nuestra Señora de la Paz de Granada el próximo Domingo de Ramos 5 de Abril de 2020 en su estación de penitencia.
Así lo han acordado ambas juntas de gobierno, por parte de la Hermandad, su hermano mayor Don José Antonio Gamiz, lo ha ratificado mediante su firma junto al presidente de la agrupación musical D. Iván Polo Fernández.
Desde aquí queremos agradecer a la hermandad, que haya confiado en nuestra agrupación musical un año más para que sea la encargada de acompañar a su Sagrado Titular en la tarde noche del Domingo de Ramos.
18/11/2019
En las ultimas semanas se han renovadon nuestros compromisos con las siguientes hermandades:
Ignacio García (1992): Director musical de la BCT de Ntro. Padre Jesus Despojado de sus Vestiduras.
En la actualidad es uno de los compositores más prolíficos de la geografía andaluza y está ligado a nuestra formación desde el año 2009, cuando compusiera “Nazareno del Amor y la entrega”. Desde entonces, numerosas han sido sus composiciones para nosotros entre las que destacan “La Bilogia”, “Tu Mirada” o “Señor de la Paciencia” entre otras.
Ha compuesto para Bandas como AM Sta. María Magdalena de Arahal, Redencion de Sevilla o Pasion de Linares. Entre sus obras más conocidas destacan algunas como “Esperanza madre del amor”, “Y el cielo gano una Estrella” o “Nuestro Señor” entre muchas otras.
Enrique J. Cruz Sanchez (1979): Director de la BCT Ntra. Sra. del Rosario de Linares. Músico profesional en la especialidad
de clarinete. Ha realizado varios cursos de perfeccionamiento musical con clarinetistas de la talla de Walter Boeykens, Piotr Szymyslik, Jose Luis Estellés, Francisco José González, Justo Sanz,
Javier Trigos, Vicente Navasquillo, Carlos Gil, entre otros.
También ha sido alumno activo con los reconocidos solistas como Martín Blanes y Carlos Gustavo Duarte. Ha colaborado con la orquesta del conservatorio superior de música de
Malaga.
En la actualidad y desde el año 2000 es profesor de clarinete de la Banda municipal de música de Jaén y de
la academia municipal de la agrupación musical “Jara, tomillo y romero” de Baños de la Encina.
Su vínculo con nuestra formación se remonta al año 2004, donde compusiera una de nuestras marchas más populares como es “Sobre tus Hombros, mi Pasión”. Después llegaron otras obras de su autoría como fueron “Y en la Trinidad lo crucificaron”, “Salve Gitana del Sacromonte” o “Al Señor de la Encarnacion”. Entre sus obras más representativas cabe destacar “Por ti Rosario” o “Por la calle del Rosario” entre muchas otras.
Por último, agradecer a Javier Romero Alonso, su buen hacer y el entregarse en cuerpo y alma a su banda de la Estrella.
22/05/2019
Presidente: Ivan Polo Fernandez
Secretaría y Tesorería: Jose Luis Prados
Protocolo: Alberto Díaz
Patrimonio: Juan Antonio Nuñez
Vocal: Ángel Martin
Vocal de Comunicación: Maria Gonzalez
22/05/2019
El domingo 22 de febrero de 2015, tenía lugar en el Teatro Isabel La Católica el Pregón Oficial de la Semana Santa de Granada que pronunció el cofrade e historiador David Rodríguez Jiménez-Muriel.
El texto estaba dividido en 21 capítulos, dedicado cada uno de ellos a los verdaderos artífices de la Semana Santa (costaleros, nazarenos, sacerdotes, formaciones musicales, medios de comunicación e incluso hosteleros cofrades). David apostó por una puesta en escena cargada de una interpretación y declamación estudiada, fusionando una oratoria de párrafos rimados con música y sonidos de fondo que enfatizaron con altas dosis de lirismo la lectura de su texto, que no dejó indiferente a nadie.
En el capítulo IX "En ninguna parte del mundo suena el paisaje como en Granada" (Manuel de Falla), David hacía referencia a las formaciones musicales de la ciudad de Granada, y en especial a esta agrupación, la decana de Granada, María Santísima de la Estrella, dedicando unos bellísimos versos que pasarán a la historia de esta formación musical y quedarán para siempre en el corazón de todos y cada uno de los que, de alguna manera, forman parte de la misma:
"Dedico mi poema a la guardiana,
La vieja defensora del
estilo,
Hija de Quini, novia del sigilio,
La madre de las bandas, ¡la decana!
Dejadme que lo diga y sea valiente:
No hay ni una manera de pagaros
Ni precio que pudiera compensaros
Sacar tanta emoción a tanta gente.
El arte que se oye y no se ve...
Dejadme que lo diga y que lo cuente:
Os siento de verdad como mi gente
Pues sois la melodía de la fe.
Qué mérito y labor tan desgajada.
Lo vuestro no se paga con dinero;
setenta veces siete yo os prefiero:
¡Sois la banda sonora de Granada!"
¡GRACIAS DAVID!, por tu cariño hacia esta agrupación, por sentirnos como tu gente, porque somos tu gente, porque eres un decano más de la decana, por ser siempre la voz de "la melodía de la fe", por ser siempre la voz de "la banda sonora de Granada", setenta veces siete ¡GRACIAS!