La Agrupación Musical María Santísima de la Estrella de Granada, ha llegado a un acuerdo con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su presentación al pueblo (Ecce-Homo) y María Santísima del Amor de la localidad malagueña de Vélez-Málaga, para acompañar musicalmente al paso del Ecce-Homo el próximo Martes Santo 2022.
Desde estas líneas queremos agradecer a la hermandad la confianza depositada en nuestra agrupación musical para acompañar de nuevo a su Sagrado Titular el próximo Martes Santo.
23/11/2021
Recientemente se ha comenzado a trabajar en el montaje de una nueva composición musical propia para nuestra agrupación musical.
Esta nueva composición musical es obra de Felipe Trujillo Lira, lleva por título “Señor de lo Imposible”, y está dedicada a Nuestro Padre Jesús de la Pasión, el Nazareno que protege a Granada desde su cielo, el que hace posible lo imposible.
De esta manera continuamos engrandeciendo nuestro patrimonio musical y el de nuestra querida hermandad.
Próximamente se anunciará la fecha del estreno de esta nueva composición.
18/11/2021
El próximo 9 de diciembre participaremos en el acto Pasajes de Pasión “Luz para tu barrio” de la Hermandad del Santísimo Cristo del Trabajo y Nuestra Señora de la Luz,
que tendrá lugar en el Teatro Isabel la Católica, a las 21:00h.
El acto contará con la participación de nuestra agrupación musical, con la Banda de Música "Felipe Moreno" de Cúllar Vega, Chelsax, Ivan Centenillo y Sonia Leyva.
Las entradas, con un importe de 8€, se pueden adquirir en la casa de Hermandad de la Hermandad de Trabajo y Luz, en el local de ensayo de las bandas participantes, o en la propia taquilla del Teatro
Isabel la Católica.
16/11/2021
La Agrupación Musical María Santísima de la Estrella de Granada, ha llegado a un acuerdo con la Cofradía de Nuestro Señor de la Oración en el Huerto de la localidad granadina de Almuñecar, para acompañar musicalmente al paso de misterio de la Oración en el Huerto el próximo Lunes Santo 2022.
Desde estas líneas queremos agradecer a la hermandad la confianza depositada en nuestra agrupación musical para acompañar a su Sagrado Titular el próximo Lunes Santo.
15/11/2021
Tras el parón sufrido y obligado a consecuencia del COVID, la Agrupación Musical María Santísima de la Estrella se encuentra trabajando con una nueva dirección musical.
Se trata de Felipe Trujillo Lira y Luis Márquez Salaverri, junto a la colaboración de Antonio J. Izquierdo Montijano, quienes ya formaran parte de esta agrupación y de la DM de la misma en anteriores etapas.
Así, la agrupación musical pretende continuar con una evolución musical progresiva y constante, preservando siempre su estilo propio, y dando continuidad a la línea definida por la propia agrupación desde hace ya 20 años.
También nos gustaría agradecer a Ignacio García y Enrique J. Cruz su labor al frente de esta agrupación, deseándoles lo mejor en sus próximos proyectos.
11/11/2021
La Agrupación Musical María Santísima de la Estrella de Granada, acompañará con sus sones a la imagen de Cristo Rey el próximo Sábado 6 de noviembre.
Organizada por el Movimiento Apostólico Cristo Rey, la jornada comenzará con la celebración de la Eucaristía en la Abadía del Sacromonte a las 11:30h. Tras la celebración, tendrá lugar la procesión con la imagen de el Niño Rey del Albayzín por el entorno abacial.
Al concluir, tendrá lugar un ágape en los jardines.
31/10/2021
El pasado día 30 de Enero se reunía la Junta de Gobierno de la Agrupación Musical María Santísima de la Estrella en Granada, con el propósito de fallar el galardón "Batuta de Plata" que concede la organización del X Memorial Don Joaquín Tesifón Rojas.
En dicha reunión se decide que:
"El galardón "Batuta de Plata" dedicado al director-fundador de la agrupación musical D. Joaquín Tesifón Rojas, en su décima edición, recaiga en la IMPERIAL Y VENERABLE HERMANDAD SACRAMENTAL DEL APÓSTOL SAN MATÍAS E ILUSTRE Y FERVOROSA COFRADÍA DE PENITENCIA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA PACIENCIA Y MARÍA SANTÍSIMA DE LAS PENAS con motivo de la celebración de su 60 Aniversario Fundacional, y por confiar el acompañamiento musical a esta formación musical durante más de treinta años, continuándolo en la actualidad".
La entrega de dicho galardón se realizará en el transcurso del acto del X Memorial, previsto para el próximo día 16 de Febrero en el Teatro Municipal "Isabel La Católica" a las 12:00 horas.
Desde aquí queremos felicitar en nombre de toda la agrupación musical, y en especial de su junta de gobierno, a la Hermandad de Paciencia y Penas por este reconocimiento bien merecido.
03/02/2020
El domingo 22 de febrero de 2015, tenía lugar en el Teatro Isabel La Católica el Pregón Oficial de la Semana Santa de Granada que pronunció el cofrade e historiador David Rodríguez Jiménez-Muriel.
El texto estaba dividido en 21 capítulos, dedicado cada uno de ellos a los verdaderos artífices de la Semana Santa (costaleros, nazarenos, sacerdotes, formaciones musicales, medios de comunicación e incluso hosteleros cofrades). David apostó por una puesta en escena cargada de una interpretación y declamación estudiada, fusionando una oratoria de párrafos rimados con música y sonidos de fondo que enfatizaron con altas dosis de lirismo la lectura de su texto, que no dejó indiferente a nadie.
En el capítulo IX "En ninguna parte del mundo suena el paisaje como en Granada" (Manuel de Falla), David hacía referencia a las formaciones musicales de la ciudad de Granada, y en especial a esta agrupación, la decana de Granada, María Santísima de la Estrella, dedicando unos bellísimos versos que pasarán a la historia de esta formación musical y quedarán para siempre en el corazón de todos y cada uno de los que, de alguna manera, forman parte de la misma:
"Dedico mi poema a la guardiana,
La vieja defensora del
estilo,
Hija de Quini, novia del sigilio,
La madre de las bandas, ¡la decana!
Dejadme que lo diga y sea valiente:
No hay ni una manera de pagaros
Ni precio que pudiera compensaros
Sacar tanta emoción a tanta gente.
El arte que se oye y no se ve...
Dejadme que lo diga y que lo cuente:
Os siento de verdad como mi gente
Pues sois la melodía de la fe.
Qué mérito y labor tan desgajada.
Lo vuestro no se paga con dinero;
setenta veces siete yo os prefiero:
¡Sois la banda sonora de Granada!"